Los sensores conectados permiten a los agricultores conocer el estado de su cultivo de forma sencilla optimizando recursos como el uso de agua o fertilizantes, lo que se traduce en una importante reducción de costos y mejora de la calidad de la cosecha.
Dentro del taller utilizaremos la placa de desarrollo denominada Photon de la empresa Particle, la cual tiene la capacidad de detectar e interactuar con el entorno de tal modo que permite crear un proyecto conectado conforme a necesidades específicas.
Dirigido a: Profesionales Agrónomos y de las Tecnologías de Información que deseen desarrollar proyectos de IoT para la Industria Agroalimentaria.
Objetivo general:
Conocer una solución de IoT desarrollada con Photon particle, interactuar con su entorno de trabajo y obtener los recursos necesarios para elaborar un prototipo con sensores típicos.
Objetivos específicos:
- Utilizar la tarjeta de desarrollo Photon particle.
- Inducir a los asistentes al entorno hardware y software de la tarjeta de desarrollo.
- Interactuar y desarrollar prácticas con sensores comúnmente utilizados en el ámbito de IoT.
- Mostrar la estructura de un proyecto de IoT.
Requisitos:
- Conocimientos básicos de electrónica.
- Conocimientos básicos de programación.
- Laptop con sistema operativo Windows 8 o superior.
- Se proporcionará el material utilizado junto con la tarjeta de desarrollo dentro del taller.
Instructor:
Aarón Pérez Madrid
Emprendedor residente
Inversión:
- Empresas Certificadas por Clúster: Sin costo.
- Público en general: $1,500.00 Impuestos incluidos.
- La inversión no incluye material. Se facilita a préstamo.
Proceso de inscripción:
- Envía un correo a asistente@clustertic.org confirmando tu interés en participar.
- Las empresas certificadas deben postular a sus colaboradores.
- Las instituciones con convenio debe postular a sus estudiantes o profesores.
Agenda:
- Sesión 1: jueves 11 de abril de 10:00 a 14:00 horas.
- Sesión 2: viernes 12 de abril de 10:00 a 14 horas.
- Lugar: Centro de Innovación Industrial Agroalimentario.
CONTENIDO
- Introducción a Photon
- Aprendiendo a usar Photon particle
- Componentes que integran un Photon
- Características
- Estados del led y modos del dispositivo
- Modo estándar
- Modo de solución de problemas
- Primera conexión del dispositivo
- Web IDE
- Estructura de un programa en Photon
- Practica 1: hola mundo
- Desarrollo de firmware
- Diagrama de conexión
- Montaje en protoboard
- Práctica 2: Control de un led RGB
- Desarrollo de firmware
- Diagrama de conexión
- Montaje en protoboard
- Practica 1: hola mundo
- Dispositivo en la nube
- Consola particle
- Herramientas de desarrollo
- Dispositivos
- Registros de eventos
- Integraciones
- Webhooks
- ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?
- Del sensor a la nube
- Concepto y función de un sensor
- Ejemplo de sensores (Temperatura, Humedad, luz, Humedad del suelo)
- Practica 3: Monitoreo de una red de sensores
- Desarrollo de firmware
- Diagrama de conexión y montaje
- Creando un webhook
- Configuración de ThingSpeak
- Integración de webhook
- Resultados
- Práctica 4: Diseño de una alarma contra incendios
Material de trabajo que se proporcionará:
- Tarjeta de desarrollo photon particle.
- Protoboard
- Cable UTP
- Cables puente (tipo jumper macho-macho)
- Cables puente (tipo jumper macho-hembra)
- Resistencias
- Leds
- Led RGB
- Buzzer piezoeléctrico
- Sensores
- DHT11
- Fotorresistencia
- FC-28
- Ky-026