in

Millennials en América Latina y el Caribe ¿trabajar o estudiar?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Banco Interamericano de Desarrollo presenta este libro con los principales resultados de un proyecto regional que contó con la participación de más de 15,000 jóvenes de entre 15 y 24 años en nueve países: Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Haití, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

La novedad de este estudio es que va más allá de las variables que tradicionalmente levantan las encuestas de hogares, como ingresos o nivel de estudios, e incorpora otras menos convencionales: la información que los jóvenes manejan acerca del funcionamiento del mercado laboral, así como sus aspiraciones, expectativas y habilidades cognitivas y socioemocionales.

Así, tratamos de entender mejor la decisión que toman los jóvenes respecto de solo estudiar, solo trabajar, combinar estudio y trabajo, o ni estudiar ni trabajar (ser nini), e impulsar medidas más acordes para desarrollar su potencial. Sobre la base de estos hallazgos, esta publicación sugiere qué acciones de política pueden ayudar a los jóvenes a realizar una transición exitosa desde sus estudios al mercado laboral.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_btn title=»Descargar documento» color=»warning» align=»center» i_icon_fontawesome=»fa fa-download» add_icon=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fclustertic.org%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F03%2FMillennials-en-Am%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe-%C2%BFtrabajar-o-estudiar.pdf||target:%20_blank|»][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]