in

México segundo en piratería de TV pagada

La piratería de la señal de televisión de paga continúa siendo un mal en América Latina, en donde México ocupa el segundo lugar en cuanto al uso ilegal de este servicio, según lo dio a conocer NexTv Latam.

La tasa de piratería en la región asciende a 19,3% de los 63,43 millones de hogares totales en la región.

Un estudio de Dataxis indica que en la región existen 12,25 millones de hogares que utilizan una señal pirata de audio y video restringido.

El informe destaca que los hogares totales con televisión de paga en la región, sea legal o ilegal, ha llegado a 63,43 millones (al cierre de diciembre de 2012 había 60,32 millones, de los cuales 11,85 millones eran ilegales).

Por consiguiente, 19,3% del mercado posee un servicio ilegal. Carlos Blanco, analista senior de Dataxis, comentó que “ la piratería ha aumentado en la región. De esta manera vemos que el mercado de televisión de paga legal se está acrecentando a un ritmo mayor que el ilegal”.

En el estudio se destaca también que 74,3% de las viviendas con señal de televisión de paga pirata acceden a ella mediante el DTH, es decir, la televisión vía satélite.

Ránking. En el documento se informó que Brasil es el país que aporta el mayor porcentaje del mercado ilegal, con 43,1%, seguido por México, con 23,6%, y Argentina, con 12,3%.

Colombia y Venezuela aportaban alrededor de siete por ciento cada una. Perú, a pesar de contar con una alta tasa de piratería, aportaba cuatro por ciento del total, debido a sus menores escalas.

En tanto, Chile era el país que aportaba el menor volumen de hogares con uso clandestino, es decir, 2,3% con la menor tasa de informalidad.

Dataxis apuntaba que al segundo trimestre de 2013, 74,3% de los hogares con televisión clandestina accedía vía DTH.