Colima 4.0 Agenda de Desarrollo Económico 2040
La iniciativa Colima Inteligente tiene como base la observancia de los cambios políticos y sociales del país, así como las megatendencias económicas y tecnológicas a nivel global. Colima Inteligente incorpora un pensamiento “Glocal”, el cual consiste en pensar en forma global y actuar de manera local.
Los fundamentos que rigen la iniciativa se describen a continuación y todas las personas y organizaciones asociadas con la iniciativa Colima Inteligente se identifican plenamente con estos cuatro fundamentos.
PRIMERO. Nuestro precioso Estado de Colima cuenta con todas las condiciones para ser uno de los estados más competitivos del país. Su ubicación geográfica privilegiada, su biodiversidad y microclimas lo colocan como un Estado Región con alto potencial de crecimiento. Colima cuenta con todas las condiciones propicias para la generación de bienestar económico y social para todos sus habitantes.
SEGUNDO. La 4ta Revolución Industrial es la culminación de dos siglos de conocimientos científicos y el principio de una nueva era económica y social caracterizada por el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (las TICs). Las empresas deben adaptarse a estos cambios vertiginosos que se manifiestan a través de nuevas formas de consumo y mercados emergentes cada vez más especializados. Para lograrlo, las empresas deben acelerar la adopción de nuevas tecnologías y adaptar sus modelos de negocios a mercados y consumidores cada vez más tecnologizados.
TERCERO. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Organización de las Naciones Unidas son faro y guía de las acciones que se deriven de esta iniciativa, que al igual que los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscarán coadyuvar con erradicar la pobreza y proteger el medio ambiente, así como garantizar la paz y la prosperidad.
CUARTO. Colaborar, compartir y competir, son valores inalienables de la iniciativa Colima Inteligente y el principio de una nueva cultura empresarial en nuestro Estado. Colaborar como empresas e individuos en el desarrollo económico de nuestro Estado. Compartir conocimiento y fortalezas para elevar nuestra competitividad como región, y Competir de manera leal y transparente bajo reglas justas y equitativas para todos.