in

El Clúster trabajará con tecnología Sigfox los proyectos de IoT

ClústerTIC trabajará con tecnología Sigfox proyectos de IoT
ClústerTIC trabajará con tecnología Sigfox proyectos de IoT

En el convenio firmado el 15 de noviembre de 2018 entre el Clúster de TI Colima y el corporativo WND Network México, operador de la tecnología Sigfox en nuestro país, se acordaron las bases de colaboración para expandir los puntos de conexión de esta tecnología en el Estado de Colima, a través de proyectos de Transformación Digital para ciudades e industrias, de las principales cabeceras municipales del Estado.

Sigfox es una compañía francesa que opera en 60 países del mundo, incluidos en su mayoría de América Latina, a través de socios de negocios, con una expectativa a futuro de ofrecer también servicios para consumidores finales, en alianza con empresas como Samsung, Telefónica y SalesForce.

Sigfox es una tecnología de conectividad de área amplia de baja potencia (LPWA) que ofrece un servicio de datos ligero, utilizando solo 12 bytes por mensaje, en comparación con un mensaje de WhatsApp que usa cerca de 700 bytes. Esta conexión en zonas urbanas tiene un alcance de hasta 10 kilómetros, pero en zonas rurales pueden llegar a 100 kilómetros.

Algunas de las aplicaciones que se empezarán a implementar en Colima con esta red implican, medición remota de servicios públicos, como agua, gas y electricidad para optimizar los servicios y prever posibles problemas de mantenimiento en las ciudades, así como el monitoreo de la precipitación pluvial, y soluciones con ganado en zonas rurales, para monitorear a los animales y obtener información sobre su estado, así como agricultura de precisión y redes de sensores en los principales cultivos como coco, limón, plátano y mango.

Este convenio trae beneficios para ambas partes, ya que WND Network México tiene como meta cubrir 85% del territorio nacional para 2019 y convertirse en un aliado importante de los ecosistemas de innovación en el país, para el caso del Estado de Colima, el Clúster de TI será su aliado estratégico para lograr ese propósito, a través de la implementación de proyectos de Ciudades inteligentes e Internet Industrial de las Cosas (IIoT).

El convenio trae beneficios para las empresas certificadas por el Clúster, ya que permitirá la colaboración estrecha entre los operadores de la infraestructura y los desarrolladores de las soluciones de Internet de las Cosas (IoT). También tendrán acceso a la base de conocimiento de este tipo de conectividad, y a los cursos de capacitación, tanto presenciales como a distancia, sobre el uso y manejo de esta tecnología a los colaboradores de las empresas certificas por el Clúster.

Derivado del convenio el Clúster de TI Colima ya cuenta con una antena LPWA en sus instalaciones para que las empresas certificadas comiencen a hacer pruebas con la tecnología Sigfox, y en las próximas semanas comenzarán los cursos de capacitación para los colaboradores de las empresas certificadas que incluyen kits de desarrollo y ancho de banda para el despacho de datos a la nube, sin costo.