Internet de las cosas (en inglés, Internet of Things, abreviado IoT) es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. El IoT se refiere a la comunicación Máquina a Máquina (M2M), es decir, la conexión entre dispositivos u objetos como automóviles o electrodomésticos; y también a la comunicación Máquina a Persona (M2P) donde, por ejemplo, sensores envían información a las personas sobre sus actividades para ser analizadas, e incluye también a la comunicación Persona a Persona (P2P), a través de plataformas digitales para la colaboración. Esto también ha dado por llamarse el Internet del Todo.
Dirigido a: Profesionales de las Tecnologías de la Información que deseen interesados en proponer soluciones integrales de hardware y software para la Industria 4.0.
Objetivo general: Proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas tecnológicas para elaborar prototipos de Internet de la Cosas aplicado en el ámbito industrial.
Objetivos específicos:
- Conocer los conceptos de Industria 4.0.
- Programar la placa Particle Photon para Internet de las cosas.
- Proponer un proyecto de prototipado para ciudad inteligente o la agroindustria.
Requisitos:
- Conocimientos básicos de electrónica.
- Conocimientos básicos de programación.
- Laptop con Windows 8 o 10.
Perfil de egreso: El egresado contará con las competencias necesarias para elaborar prototipos de Internet de las Cosas.
Instructor:
Javier Núñez Palacio
~ Information Technology Executive en Nuvasoft.com
Asistentes:
Karen Soto Ruiz
~ Ingeniero en Desarrollo Web y Móvil
Esteban Soriano de la Rosa
~ Ingeniero en Industria 4.0
Inversión:
- Afiliados al Clúster: Sin costo.
- Público en general: $15,080.00 Impuestos incluidos.
Incluye:
- Kit de electrónica.
- Manual de trabajo.
- Material online.
- Constancia de participación.
- Diploma (en caso de aprobar).
- Cafetería, Brunch y snack.
Proceso de inscripción:
- Envía un correo a gerencia@clustertic.org confirmando tu interés en participar.
- Si colaboras en una empresa socia de Clúster de TI, la empresa debe postularte.
- Si eres becario, la organización que te beca debe postularte.
Agenda del diplomado:
- Cierre de inscripciones: viernes 29de junio 2018.
- Inicio de curso: lunes 2 de julio de 2018.
- Sesiones: lunes a viernes del 2 al 6 de julio.
- Horario de sesiones : 9:00 a 18:00 horas.
- Entrega de prototipos: viernes 13 de julio. 16:00 horas.
La duración total del diplomado son 80 horas distribuidas de la siguiente manera:
Modalidad mixta | Horas |
Presencial | 40 |
Autogestiva | 40 |
Modelo de formación por competencias laborales.
El modelo por competencias laborales tiene como propósito el desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes cuya aplicación se traduce en un desempeño superior, que contribuye al logro de los objetivos claves del negocio.
Estructura del curso.
- El curso es 90% práctico tanto en la modalidad presencial como autogestiva.
- Se formarán equipos de 3 personas para trabajar con un kit de materiales, kit por equipo.
- Se expondrá cada herramienta con una explicación teórica-práctica de cómo funciona, por qué se usa, y su objetivo principal.
- Se les explicará a los participantes, cómo deben utilizarla las herrramientas de forma guiada.
- Los participantes realizarán una práctica con la herramienta, asistidos por el instructor.
- En el taller se probará que puedan utilizar la herramienta por su cuenta sin ayuda.
- Al final se presentará un prototipo para validar conocimientos.
Criterios de calificación:
Para superar el diplomado y obtener la constancia de término, el participante deberá conseguir la calificación final de APTO. Cada apartado reportará los siguientes porcentajes en la evaluación final:
Calificación | Asistencia y participación | 70% |
Entrega del prototipo | 30% |
La calificación final del diplomado se indicará según los siguientes porcentajes:
80 – 100 % | APTO |
0 – 79% | NO Apto |
CONTENIDO TEMÁTICO.
- Introducción al Internet de las Cosas.
- Contextualizando – Industria 4.0
- Las Revoluciones Industriales
- Tecnologías de la Industria 4.0
- (Video) Historieta IoT by Nuvasoft
- Conceptos y Definiciones de IoT
- Arquitectura de Soluciones de IoT
- Análisis de Datos, Big Data y Machine Learning
- Seguridad
- Cómputo en la Nube e IoT
- Aplicaciones de IoT
- IoT – protocolos de comunicación industriales
- IoT – protocolos de comunicación no industriales
- The Things Network
- Programando circuitos: Introducción a la placa Particle Photon.
- Alimentación de Baterías.
- Sensores digitales y análogos.Conectando un circuito y enviar datos a internet (Nube).
- Midiendo el ambiente.
- Produciendo sonido.
- Controlando movimiento (Actuadores)
- Leyendo la Nube: Obtención de datos de sitos web desde micro-controlador.
- Análisis de Datos, procesamiento y toma de decisiones
- Actuadores. Controlar dispositivo en base a los datos extraídos.
- Comunicación Máquina a Máquina.
- Práctica Final para aplicar los temas.