Con el fin de apoyar la producción cinematográfica en los Estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas.
El Instituto Mexicano de Cinematografía convoca a participar a todos los interesados en el 1er. Concurso de apoyo a la producción de cortometraje de ficción en colaboración con las Comisiones de Filmaciones y oficinas de apoyo a la producción audiovisual de los Estados.
Apoyo máximo por cada proyecto de hasta $400,000.00 (Cuatrocientos Mil Pesos 00/100 M.N.) otorgados por IMCINE para la producción y terminación en DCP (Digital Cinema Package), su promoción nacional e internacional, así como la supervisión profesional en la producción del cortometraje. El número de proyectos seleccionados dependerá del número de proyectos recibidos en cada región.
El apoyo es otorgado al director/realizador del proyecto quien deberá cumplir con las siguientes bases:
BASES
Podrán participar todas las personas originarias y residentes de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, mayores de edad.
-
Para información sobre inscripciones enviar un correo a: cortos@imcine.gob.mx
-
El cortometraje deberá tener una duración máxima de 10 minutos incluyendo los créditos de inicio y fin.
-
Tema y género del cortometraje de ficción, será libre.
-
Los proyectos de cortometraje en animación y documental no aplican.
-
El rodaje deberá realizarse durante tres días máximo en cualquier lugar del Estado de origen.
-
El formato de captura de imagen deberá ser en digital.
-
Se deberá enviar copia de los documentos oficiales del realizador /director(identificación oficial, R.F.C., CURP, comprobante de domicilio fiscal vigente) en formato pdf a:cortos@imcine.gob.mx con asunto: “inscripción”.
-
Enviar los siguientes archivos en formato pdf a: cortos@imcine.gob.mx con asunto: “inscripción – título del proyecto” en el siguiente orden:
-
Copia de los documentos oficiales del realizador /director (identificación oficial, R.F.C., CURP, comprobante de domicilio fiscal vigente)
-
Certificado de Guión ante INDAUTOR.
-
Cesión de derechos del guión al director en caso de que el guionista no sea el mismo director.
-
Guión
-
Guión Técnico o Storyboard
-
Plan de Rodaje y Break down (máximo 3 días de rodaje)
-
Presupuesto desglosado y resumen.
-
Lista del personal que participará en la producción del corto quienes deberán residir en el Estado de origen.
-
Del productor, director y fotógrafo: CV, dirección, teléfono y correo electrónico.
Nota importante: En caso de que la propuesta del equipo creativo y técnico no cumpla con el nivel de profesionalismo mínimo a criterio de el IMCINE, el Instituto tiene la facultad de asignar a dicho personal sustentándolo de igual forma con curriculum y/o demo reel. En caso de que el personal no este disponible para las fechas ó no se ajuste al presupuesto asignado de producción y/ o postprducción, el IMCINE tiene la facultad de proponer al equipo creativo y técnico para la selección del realizador.
Notas importantes:
-
El presupuesto entregado en la carpeta no deberá rebasar el monto de $400,000.00 (Cuatrocientos Mil Pesos 00/100 M.N.) estipulados en la presente convocatoria y debe incluir transporte, viáticos y hospedaje para los procesos de postproducción que se realizarán en la Ciudad de México.
-
Enviar a: cortos@imcine.gob.mx
-
Para obtener más información contacta a la Subdirección de Cortometraje en cortos@imcine.gob.mx o al (55) 5448 5300 ext. 5351 y 7028.
-
Las propuestas deben ser recibidas antes de las 18:00 hrs el miércoles 15 de julio de 2015 y deben enviarse por correo electrónico (envíos por mensajería o entrega en oficina no serán aceptadas).
-
El Jurado será integrado por personas de reconocida trayectoria en el ámbito cinematográfico, quienes decidirán los proyectos ganadores. Su decisión será inapelable.
-
Los Convocantes resolverán cualquier cuestión no contemplada en la convocatoria.
-
La entrega de resultados se dará a conocer el LUNES 31 DE JULIO DE 2015 en la página web de IMCINE www.imcine.gob.mx
-
Al recibir el premio, el ganador deberá firmar un convenio en el que aceptará los puntos establecidos por los convocantes.
-
El ganador tendrá que trasladarse a la Ciudad de México para la firma del convenio, con un trabajo previo que consistirá en la elaboración y planeación de rutas de trabajo, el presupuesto de cada proyecto y la entrega de todos los materiales necesarios para la obtención del DCP y otros materiales necesarios para su promoción.
-
El ganador deberá abrir una cuenta bancaria específicamente para la administración del apoyo al proyecto, esta cuenta debe ser abierta en la Ciudad de México a nombre del realizador y entregar el formato CATALOGO DE BENEFICIARIO de la SHCP llenado de su puño y letra. Una vez depositados los recursos se les rembolsará la cantidad utilizada para la apertura de la cuenta contra entrega del recibo del banco.
-
El IMCINE acompañará al ganador en su proceso de producción y hasta la finalización del cortometraje.