En este documento publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad AC, define al “cómputo en la nube” como un modelo de tecnología que mueve los servicios de computación (software, plataformas o infraestructura) de un medio tradicional (computadora personal o celular, entre otros) a Internet. Es decir, la nube es una especie de servicio, como el del agua que recibimos en nuestros hogares, donde no se tiene que invertir en infraestructura (tuberías) y sólo se paga conforme a nuestro consumo (un día podemos llenar una alberca y otro día no consumir agua).
in Documentos
“Cómputo en la nube”: nuevo detonador para la competitividad de México
