LPI Certification Level 2 o Certificación Profesional Avanzado de Linux tiene como prerrequisito poseer la certificación Profesional Junior de Linux (LPIC-1). Para obtener LPIC-2 es necesario pasar los exámenes correspondientes que, tal y como sucede con LPIC-1, son dos aunque estos son conocidos como 201 y 202.
Al contrario de lo que ocurría en la Certificación Junior (LPIC-1) que a la hora de realizar el examen se podía optar tanto por realizarlos en español como en inglés, en esta certificación LPIC-2 únicamente están disponibles en inglés por lo que es muy aconsejable hacer la preparación para esta certificación en dicho idioma.
[accordions handle=»arrows» space=»yes» icon_color=»#» icon_current_color=»#»][accordion title=»¿A quién va dirgido?» icon=»» state=»yes»]
- Técnicos o Administradores que deseen especializarse en tecnologías basadas en Linux.
- Profesionales Técnicos o Administradores de Sistemas responsables de la instalación, mantenimiento y explotación de sistemas Linux.
[/accordion] [accordion title=»Objetivos» icon=»» state=»no»]
- Administrar portales de pequeños o medianos tamaños
- Planificar, mantener y asegurar una red mixta (Microsoft, Linux) incluyendo:
- Servidores de red Samba
- Firewalls, proxies, correos, news
- Servidores web, FTPs
- Supervisar asistentes
- Aconsejar en la automatización de procesos y compras.
[/accordion] [accordion title=»Metodología» icon=»» state=»no»]
Factor Humano Formación se caracteriza por contar con una metodología propia que destaca por su enfoque práctico y por su aplicación directa en la vida real.
CAPACITACIÓN – REFLEXIÓN – INTERACCIÓN – EVALUACIÓN
Para hacerlo realidad, contamos con Tecnología de última generación aplicada a la docencia, combinando las ventajas de la formación Online, con la calidad y eficacia de las clases en directo mediante videoconferencia.
[/accordion] [accordion title=»Estructura» icon=»» state=»no»]
- 22 Sesiones grabadas de 150 minutos por sesión.
- 3 Tutorias telepresenciales.
- Sesiones grabadas disponible 24 horas.
- Ejercicios y resolución de casos prácticos.
- Tutorización personalizada a través del Campus FHF.
Total: 200 horas (Telepresencial + Online)
[/accordion] [/accordions]
Inversión:
- Socios AIMSI: $12,807.45 + IVA
- General: $16,009.31 + IVA
- No incluye exámenes de certificación.
Proceso de inscripción:
- Envía un correo a contacto@aimsi.org confirmando tu interés en participar.
- Si colaboras con una empresa socia de AIMSI no olvides mencionar el nombre de la empresa.
Inicia: 01/03/16 – Finaliza: 26/06/2016
Miércoles y Jueves 13:00 – 15:30 horas
Índice de contenidos
Examen 201
- Bloque 1: Capacidad de planificación
- Bloque 2: Linux Kernel
- Bloque 3: Arranque del sistema
- Bloque 4: Sistema de archivos y dispositivos
- Bloque 5: Administración avanzada de dispositivos
- Bloque 6: Configuracion de la red
- Bloque 7: Mantenimiento del Sistem
Examen 202
- Bloque 8: Servidor de nombres de dominio
- Bloque 9: Servidor Web
- Bloque 10: Uso Compartido de archivos
- Bloque 11: Gestión de red de cliente
- Bloque 12: Servicios de correo electrónico
- Bloque 13: Seguridad del sistema