El director de la oficina comercial de ProColombia en México, Juan Esteban Sánchez, refirió que la estrecha relación comercial que existe entre ambos países puede beneficiarse de los altos niveles de adopción y desarrollo tecnológico.
«De enero a agosto las exportaciones totales entre ambos países fue de 630 millones de dólares, estamos generando los esfuerzos posibles para que México contemple oportunidades de importación y que pueda sustituir la relación que tiene con otros países por productos de calidad y a precios competitivos de Colombia», señaló. En el marco de la presentación de la campaña «Colombia Bring IT On», que tiene como objetivo colocar al país sudamericano como un proveedor mundial de servicios de software e industria creativa, Sánchez dijo que el mercado mexicano ofrece las condiciones idóneas para realizar negocios.
«Queremos comunicar nuestras ventajas como país socio de las empresas mexicanas; no es sólo un tema de contratos sino de generar vínculos y que el desarrollo de software y de contenidos digitales crezca en ambos países«, sostuvo. Indicó que en la actualidad, en Colombia existen alrededor de 800 empresas pequeñas y grandes vinculadas con el software y la industria creativa, dos segmentos de negocio en donde México se posiciona como buen consumidor.
«Nos interesa que estos 800 empresarios encuentren en México un mercado amplio, ya es idóneo porque consume contenido digital, y que los industriales y empresarios del sector mexicano vayan a Colombia en donde encontrarán una industria de contenidos digitales muy fuerte», manifestó.
La agencia de promoción de exportaciones, inversión, turismo y Marca País, ProColombia, y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), lanzaron la campaña «Colombia Bring IT On». Esta iniciativa muestra las condiciones favorables con que cuenta la industria colombiana para la generación de negocios con empresas extranjeras, así como para posicionarse como uno de los países más atractivos del mundo para invertir, comprar productos y soluciones en TI.
Geográficamente Colombia, el tercer país con mayor venta de servicios de TI en América Latina después de Brasil y México, está cerca de los centros económicos globales, y cuenta con una de las economías más prósperas y competitivas de los países emergentes.
Fuente: 20minutos.com